Una de les tombes.
Noticias relacionadas
Una de les tombes.

Redacción

Encuentran un centenar de tumbas que serían importantes para explicar el origen de Mataró

Maresme Circular protegerá los hallazgos arqueológicos que han aparecido en el solar donde irá el Parque Circular Mataró-Maresme

Un centenar de tumbas que datan de los siglos I, V y VI y que serían muy importantes para explicar el origen de la ciudad de Mataró , entre otros hallazgos arqueológicos, han aparecido en el solar donde irá el Parque Circular de Mataró-Maresme, en el polígono de Mata-Rocafonda. Es por eso que Maresme Circular ha empezado esta semana los trabajos de protección de estos hallazgos, en el yacimiento de Ca la Madrona. Este es el primer paso del acuerdo al cual han llegado Maresme Circular, el Ayuntamiento de Mataró y la Generalitat, después de que se haya acabado la segunda parte de las intervenciones arqueológicas que se iniciaron en octubre de 2021.

El acuerdo, fruto de un informe redactado por los servicios de arqueología del Ayuntamiento de Mataró, recoge que los hallazgos son muy importantes para explicar el origen de la ciudad de Mataró y que, por lo tanto, se retirarán conservando la estructura original, mediante una empresa especializada, para su restitución y divulgación en un emplazamiento que tendrá que determinar el Ayuntamiento de Mataró.

Maresme Circular, mediante la empresa Baula Arqueologia, encargada de las intervenciones arqueológicas del yacimiento, está tapando desde este lunes los restos arqueológicos con geotextil para proteger adecuadamente los hallazgos, mientras se pone en marcha el proceso de licitación de los trabajos de retirada definitiva de los restos.

Les restes arqueològiques.
Los restos arqueológicos.

Parque Circular Mataró-Maresme

El Parque Circular Mataró-Maresme es un proyecto pionero en Europa, que nace con la voluntad de promover la reparación y reutilización de materiales y productos para reducir la producción de desechos.

"El proyecto propone construir un futuro más sostenible y no podemos mirar al futuro sin tener en cuenta el pasado", explica el director de Maresme Circular, Carles Salesa, que sigue: "En este sentido, proteger estos restos arqueológicos, que durante tantos siglos han quedado sepultados en este espacio es de gran importancia para nosotros".

Se prevé que el Parque Circular se vaya construyendo por fases, la primera de las cuales corresponde a la construcción del Espacio Refer, que englobará un conjunto de servicios gratuitos para la ciudadanía destinados a la reducción de residuos. Si no hay más imprevistos, el equipamiento se podría inaugurar a finales de 2024 o principios del 2025.

Comentarios (6)

David Graupere Hace 5 meses
https://raco.cat/index.php/SessioEstudisMataronins/article/download/113312/141089/0
David Vilardaga Hace 7 meses
Li diuen espai refer !!! Pe a ús de la ciutadania, però els veins vivim a la ciutat, no als afores dels PI !!!! Pensem, i fem-ho en gran per als ciutadants !!! P.e. tenim l’espai tall anglés on hi quedaria molt bé una estació d’autobusos amb l’espai Maresme Circular al damunt, i fins hi tot integrant-hi les naus industrials historia de la ciutat. Polítics feu-s’ho mirar !!!!
Montserrat Hace 7 meses
No és pot permetre que es destrossin d'aquesta manera les arrels de la nostra ciutat. Que prenguin l'exemple del Born i fer un espai on es pugui respectar tota la zona del jaziment i edificar el projecte en una nau elevada. D'opcions n'hi han, el que falten són ganes de fer bé la feina.
Jordi Hace 7 meses
Van rapit perquè el govern Bote vol fer un espai pels gossos
Mataroní empipat Hace 7 meses
I a saber el que hi haurà amagat a sota de les zones ja edificades, a on segurament, més d'un o de dos, li va dir als de les obres que s'afanyessin a tirar ciment a sobre per no enraderir la construcció de les seves naus industrials.
Per això ho tapen i au au... Hace 7 meses
Falta la part de ciutat, falta el temple de Santa Cecília que sempre s'ha dit i que està sota la nau del costat. Això deia sempre el meu avi.