Acceso a urgencias del Hospital de Mataró. Foto: R. G.
Acceso a urgencias del Hospital de Mataró. Foto: R. G.

Acuerdo para mejorar sueldos y condiciones laborales en Urgencias del Hospital de Mataró

El sindicado Médicos de Cataluña y el Consorcio Sanitario del Maresme han firmado un acuerdo en materia de retribuciones, cuestiones organizativas y de formación continuada

Acuerdo entre el sindicato Metges de Catalunya y el Consorcio Sanitario del Maresme para mejorar las condiciones laborales y retributivas de los profesionales sanitarios del servicio de Urgencias del Hospital de Mataró. Este martes, ambas partes han firmado un acuerdo que, según informa el sindicato, regula aspectos esenciales de las condiciones laborales de los profesionales médicos, tanto en lo que respecta a las remuneraciones como a cuestiones organizativas y de formación continuada.

El sindicato considera que el acuerdo "hará más estimulante el ejercicio profesional en el servicio de Urgencias y ayudará a fidelizar a los facultativos que realizan el MIR en el CSDM". Este acuerdo llega después de meses de negociaciones, y de una amenaza de "huelga de guardias" de médicos y enfermeras a finales del año 2022, que finalmente el sindicato pospuso.

Uno de los puntos más importantes, tal como ha señalado Metges de Catalunya en un comunicado, es la incorporación de un plus retributivo de 5.000 euros anuales para los médicos que trabajan en turnos en el servicio de Urgencias. Una parte de esta cantidad queda consolidada en la nómina de los facultativos (3.000 euros anuales), mientras que el resto se convierte en un complemento variable ligado al logro de los objetivos del servicio.

Otro de los acuerdos más destacados es que el Consorcio financiará el Máster en Urgencias y Emergencias Sanitarias al personal facultativo del servicio de Urgencias. El financiamiento de esta formación estará vinculado a un compromiso de permanencia de cuatro años en el Hospital de Mataró.

En cuanto al personal en formación, se acuerda que los residentes de la especialidad de medicina familiar y comunitaria, así como de otras especialidades hospitalarias, que estén cursando su último año de formación en el CSDM podrán, durante los últimos seis meses de residencia, realizar guardias con las mismas condiciones retributivas que los médicos adjuntos. El precio por hora de estas guardias será equivalente al que perciben los facultativos senior.

Asimismo, se ha aprobado la contratación de refuerzos para las áreas de cirugía ortopédica y traumatología (COT) y cirugía general del servicio de Urgencias, y se ha acordado el establecimiento de un 10% de tiempo no asistencial (TNA) dentro de la jornada del personal facultativo de Urgencias. Para supervisar el cumplimiento del acuerdo y corregir eventuales desviaciones, se creará una comisión de seguimiento de carácter paritario, nombrada por la dirección del centro y por los miembros de la comisión médica de urgencias.

Comentarios (2)