A pesar de que durante el verano es más común el plan de salir a tomar un cóctel, podemos hacerlo durando todo el año. El abanico de propuestas diferentes es muy amplio, por lo cual hay bebidas de este tipo para todos los gustos y edades, puesto que una buena parte del catálogo de cócteles se puede elaborar sin alcohol.
A continuación os dejamos con una lista de los más destacables del mundo, que podemos pedir a un pub o bien prepararlos a casa si contamos con los ingredientes necesarios, además de la gracia característica que se requiere para servirlos correctamente.
Los mejores cócteles del mundo
- Martini: Ginebra y vermut seco. Fácil y conocido por todo el mundo.
- Gintònic: una sencilla mezcla de ginebra y tónica.
- Manhattan: Whisky y vermut rojo. Sencillo y clásico.
- Caipirinha: Cachaça, limón o limón, azúcar y hielo.
- Mojito: Ron, azúcar, menta, limón, agua con gas o gaseosa y hielo. También puede presentar variantes diversas con otras frutas más allá del limón.
- Margarita: Tequila, triple seco y zumo de limón o limón. Puede haber variantes de mango, maracujà y otras frutas exóticas y ácidas.
- Daiquiri: Ron blanco y zumo de limón o limón. También se puede hacer de fresa u otras frutas.
- Piña colada: Piña, crema de coco y ron. Puede ser sin alcohol.
- Coco loco: Vodka, tequila, ron blanco, zumo de limón, crema de coco y hielo. También se puede optar con una versión sin alcohol, a pesar de que perderá parte del encanto del cocktail.
- Cosmopolitan: Vodka, triple seco, zumo de limón y zumo de arándanos.
- Sex donde the Beach: Vodka, licor de melocotón, zumo de naranja y de arándanos.
- Long Island: Vodka, tequila, ron blanco, triple seco, ginebra, zumo de limón y azúcar.
- Bloody Mary: Vodka, zumo de tomate, zumo de limón, tabasco, salsa Worcestershire, sal, pimienta y hielo. Un cocktail diferente y picando que no os dejará indiferentes.
- Black Russian: Vodka y licor de café. Potente y con cafeína.
- White Russian: Vodka, licor de café y nata fresca o leche condensada. Una versión más dulce del anterior.
- MaiTai: Ron anyenc, ron blanco, triple seco, zumo de limón, amaretto, azúcar y hielo.
- Negroni: Vermut rojo, Campari y vermut.
- Tomo Collins: Ginebra, almíbar o azúcar, zumo de limón, soda y hielo.
Son muchos los cócteles que podemos encontrar disponibles en todo el mundo. Más o menos innovadores, todos ellos los podemos elaborar en casa o pedir a un local especializado.
Siempre será más sencillo de esta forma, pero si realmente queremos dar el paso y probar de crearlos nosotros mismos nos tenemos que asegurar de mezclar bien las bebidas e ingredientes, conseguir que estén fríos (posando hielo o dejándolos enfriar a la nevera) y no pasarnos demasiado con la cantidad de alcohol que añadimos. Cuando conseguimos el equilibrio perfecto, nuestros cocktails no tendrán nada que envidiar a los que podemos pedir a un pub o bar.
Comentarios