Imatge retaule barroc StaMaria TurismeArenysdeMar
Imatge retaule barroc StaMaria TurismeArenysdeMar

Una de las joyas del barroco catalán, una visita privilegiada

Una vez al mes se pueden hacer las visitas guiadas al retablo de Santa Maria de Arenys de Mar, una de las joyas del barroco catalán

El Maresme es una comarca menuda y apretujada pero a lo largo de su territorio se encuentran dos de las principales joyas barrocas de Cataluña. Unaa, más conocida en la capital, es la Capilla de los Dolores de Antoni Viladomat. Dentro de la Basílica de Santa Maria hay un tesoro pero no el único de la comarca. Quizás todavía es más desconocido menos por los arenyencs, pero a Arenys de Mar hay un retablo precioso, patrimonial e histórico: el de Santa Maria.

Visitar el retablo barroco de Santa Maria de Arenys de Mar se puede hacer cuando el templo está abierto pero vale mucho la pena hacer la visita guiada para orientarse y entender entre el mar de elementos y ornamentos que caracteitza el estilo barroco. Precisamente por eso las visitas guiadas suelen ser preciadas y sobre todo muy muy valoradas por aquellos que las hacen. No pasa cada día que se descubre y se entiende una joya histórica de tu comarca!

Los sábados 25 de febrero y 25 de marzo a las 11h, cómo cada último sábado de mes, la Parroquia de Santa Maria y los Amigos del Retablo ofrecen visita guiada al retablo barroco de la iglesia de Santa Maria de Arenys.

imatge cartell retaule
El cartel de las visitas

Un retablo de alcance nacional

El retablo mayor barroco dedicado a la virgen Maria (1706-1711) preside la iglesia parroquial de Santa Maria de Arenys (Bien Cultural de Interés Nacional). Este majestuoso retablo es obra del escultor vigatà Pau Cuesta y dorado por los barceloneses Erasmo y Fèlix Vinyals el 1712.

Este retablo es una de las joyas del barroco catalán, el autor del cual es Pau Cuesta, un reconocido escultor en aquellos años, nacido a Vic.

El retablo está dedicado a la Asunción de la Virgen María y fue pagado por el pueblo en casi su totalidad. Lo doraron con finas láminas de oro y, después, los maestros barceloneses Erasmo y Fèlix Viñals lo van policromar. Si lo observamos con atención, veremos que nos explica varios pasajes de la vida de Maria, y que está rodeado de santos y ángeles. En un lugar importante del retablo, encontramos santo Zenon, que es el patrón de Arenys de Mar.


Ficha:
· Días 25/2 y 25/3, 11h
· Iglesia de Santa Maria de Arenys de Mar
· Precio: 2 €

Archivado en:

Comentarios (1)