Baixa un 19% la construcció d’habitatges nous al Maresme
Baixa un 19% la construcció d’habitatges nous al Maresme

Redacció / ACN

Cuál es el precio del m² en Mataró y en qué posición se sitúa en el área metropolitana

El precio ha aumentado casi un 6% en un año y no para de subir en la capital del Maresme, a pesar de que todavía se encuentra lejos de los máximos logrados antes de la crisis de 2008

promocional enero 25
 

El precio por metro cuadrado en Mataró al finalizar 2024 se situó en 2.221 euros. Una cifra que supone un 5,9% más respecto al año anterior, con una variación trimestral del 2%. Aumentos que muestran el encarecimiento progresivo e imparable del mercado inmobiliario, a pesar de que hay ciudades del área metropolitana donde los precios aún son mucho más altos. 

Las cifras están recogidas en la estadística trimestral TINSA IMIE Mercados Locales. Un estudio según el cual Barcelona, Sant Cugat del Vallès y Castelldefels (Baix Llobregat) superaron los 3.000 euros por metro cuadrado en el área metropolitana. Las tres ciudades fueron las únicas de las 27 que examinó el informe de la tasadora que superaron los 3.000 euros. El informe indica que los precios en el área de Barcelona se incrementaron hasta un máximo del 7% interanual y que el mínimo fue del 0,4%, y si se excluye la inflación del cálculo, sería entre 4,6% y -2%.

El informe de Tinsa recalca que la capital catalana “continúa mostrando un impulso superior” de los precios en la demarcación de Barcelona y advierte que el esfuerzo para acceder a una vivienda superó el 50% de la renta media de los hogares y se situó “en niveles críticos”. Una situación que también padecieron L’Hospitalet con el 45%, Sant Adrià del Besòs con el 44%, Cornellà de Llobregat con el 43% y Badalona con el 41%. 

El análisis apunta que “la mayoría de los municipios sostienen o aceleran su crecimiento” en los precios de las viviendas y hace especial énfasis en Viladecans (+7% interanual), con 2.554 euros por metro cuadrado; Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) (+5,8% interanual), con 2.968 euros y Mataró (+5,9% interanual), con 2.221. 

Por otro lado, Tinsa señala que ningún municipio examinado superó el valor máximo alcanzado durante la burbuja inmobiliaria. En este sentido, en Mataró el precio actual es un 27% inferior a las cifras que se alcanzaron antes de la crisis de 2008. Las poblaciones que más se acercaron fueron Sant Cugat del Vallès con una diferencia del -9,2% y Castelldefels del -12,3%.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios